
Currin compareció en rueda de prensa en el Parlamento Europeo junto a la eurodiputada flamenca Frieda Brepoels (N-VA, independentista), quien subrayó en la introducción la importancia de que “la izquierda abertzale haya abogado exclusivamente por medios pacíficos, democráticos y no violentos para conseguir sus objetivos políticos”. La declaración “Zutik Euskal Herria'' que refunde las conclusiones del debate interno de la izquierda abertzale es el punto de partida de esta iniciativa de impulso internacional.
Dada la nueva situación creada, esta declaración realiza una serie de llamamientos. En primer lugar, formula un emplazamiento directo a ETA para que declare «un alto el fuego permanente y completamente verificado», con el objetivo de que «la adhesión a las vías pacíficas, democráticas y no violentas sea irreversible».
Acto seguido, el texto destaca que una declaración en este sentido debería ser «debidamente respondida por el Gobierno español», y se recalca que ello «permitiría que los nuevos esfuerzos políticos y democráticos avancen, que las diferencias sean resueltas y que se alcance una paz duradera».
El experto sudafricano en procesos de paz también destacó la importancia de los firmantes del manifiesto presentado ayer en Bruselas, ya que ha conseguido reunir a personalidades internacionales de gran prestigio en la resolución de conflictos (que, además, tenían un carácter político, como es el caso de Euskal Herria).
De hecho, hay cuatro personas que han obtenido el premio Nobel de la Paz por su contribución a la superación de los de Irlanda y Sudáfrica. Se trata de Frederik Willem de Klerk, Desmond Tutu, John Hume y Betty Williams.
También se encuentra entre las adhesiones la de la Fundación Nelson Mandela, que destaca que pese a que el primer presidente negro de Sudáfrica, que recibió el galardón junto a De Klerk, tiene el compromiso de no firmar más documentos sobre resolución de conflictos en otros países, la declaración de Bruselas está completamente de acuerdo con su pensamiento político.
No hay comentarios:
Publicar un comentario