Los medios de comunicación chilenos se basan en la condición de vasco y anarquista del detenido para adornar su acusación, señalando que en estos meses ha participado en manifestaciones a favor de los mapuche. Asel Luzarraga es licenciado en Ciencias Empresariales y en Filosofía y ha publicado cuatro novelas en euskara: "Los espejos convexos", "Karonte", "El encanto del disfraz" y "El panal". También fue miembro de la junta directiva de la Asociación de Escritores Vascos.
No es la primera vez que en Chile se criminaliza a ciudadanos vascos por su solidaridad con la causa mapuche. El pasado mes de agosto, a la brigada del colectivo internacionalista vasco Askapena se le impidió el acceso a territorio chileno bajo el pretexto de que iban a realizar labores de “agitación” en las comunidades. Según publicó el diario El Mundo, la Policía y los servicios de inteligencia de este país aseguraban que Askapena estaba entrenando a los mapuche “en el uso de armas de fuego y en tácticas guerrilleras”.
El empresario Carlos "Nuno" Sapag, hermano del gobernador de Neuquén y gerente de una empresa minera, protagonizó entonces la denuncia más grave y esperpéntica al declarar públicamente que cuadros de ETA y de las FARC habían cruzado a la Argentina desde Chile para asesorar a los mapuche de su provincia en estrategias de guerrilla y recuperación de tierra. "Es necesario respaldar a los jueces y a las fuerzas de seguridad que muestran compromiso con su cargo", destacó. "Sabemos que en la Novena Región hay gente escondida que pertenece a las FARC y a ETA y que se relaciona con algunos dirigentes mapuches para instalar la anarquía total en Neuquén".
Los allegados del detenido aseguran que nos encontramos ante un nuevo montaje de la policía y los medios de comunicación chilenos, cuyo objetivo sería quitarse de en medio un testigo incómodo de la represión que sufre el pueblo mapuche. http://www.hommodolars.org/web/spip.php?article2840
CONTRA LA CRIMINALIZACION DE LA SOLIDARIDAD INTERNACIONALISTA
LIBERTAD PARA ASEL!
No hay comentarios:
Publicar un comentario